INTRODUCCIÓN A LA GAMIFICACIÓN EN EL AULA

 Aquí recopilaremos herramientas y ayudas para el profesorado participante, así como para cualquiera interesado en incorporar la gamificación a su aula.

¿Qué es gamificar?

El INTEF pone a nuestra disposición un curso online masivo en abierto (MOOC) que nos sirve como introducción a la gamificación.

Dejo aquí un vídeo introductorio.


Si quieres saber más tienes los vídeos disponibles en este enlace: AQUÍ


¿Entonces qué son los elementos de gamificación?

Consideraremos elementos de gamificación a aquellos que permiten incluir el juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje:

Tableros/fichas de juego

Scape room o break out educativos

Cartas

Juegos de rol

Concursos y juegos online

Podemos ayudarnos de herramientas digitales para crear nuestros propios materiales o modificar y adaptar materiales de otros docentes (si la licencia de uso lo permite)


¿Qué herramientas tenemos los docentes disponibles para introducir la gamificación en el aula?

Para gamificar podemos usar multitud de herramientas (tanto digitales como manipulativas) dependiendo de nuestros objetivos, los materiales y equipos a nuestra disposición o incluso el alumnado con el que trabajamos.

Para ver herramientas para crear tableros, fichas, cartas, pequeños juegos online (ruletas, concursos, candados...) pincha en el enlace: PARA CREAR MATERIALES

Canva

Todos lo conocemos como idéela para crear pósteres o presentaciones, pero también es ideal para crear tableros de juego, cartas, etc para juegos analógicos. ¿Sabías que también puedes crear juegos interactivos para jugar online? De forma similar a Genially, puedes crear botones e hiperviculos para convertir una presentación en un juego interactivo.

Genially

Ideal para crear presentaciones, tableros de juego, cartas...y otros diseños. Destaca por la facilidad de crear juegos interactivos usando plantillas editables o creándolos desde cero.

Existen multitud de plantillas en la propia web, algunas limitadas a la versión de pago. 

También están disponibles pequeñas aplicaciones que puedes reutilizar en tus proyectos para mejorar tus juegos como temporizadores para activar o desactivar partes del juego en un facha u hora determinada, puedes encolar algunas joyas aquí (eso sí, la página está en francés, aunque puedes encontrar totorales online con facilidad).

Powerpoint

Existen multitud de webs de acceso gratuito (con o sin registro), que permiten realizar actividades gamificadas online que resultan muy interesantes, seguro que ya conoces muchas de ellas, pero si quieres saber algo más pincha en el icono correspondiente:

Kahoot 

Para juegos de preguntas y respuestas, ventaja: existe un banco de actividades muy amplio que además son muy sencillas de adaptar, desventaja: puede hacerse aburrido si se usa con demasiada frecuencia 

Flippity 

Es una herramienta basada en hojas de cálculo que proporciona plantillas para crear numerosas actividades gamificadas. Ventaja: es relativamente sencilla de usar. Desventaja: no existe un banco creado de actividades y es más fácil de usar si se está familiarizado con las hojas de cáculo (no es necesario ser experto). Solo está disponible en inglés

Matemático 

Es muy especifica para matemáticas, pero proporciona innumerables actividades clasificadas por niveles y contenidos con elementos de gamificación (se ganan monedas y premios por rapidez o fiabilidad), genera un ranking a nivel de grupo, centro o nacional. Ventajas: las actividades no se repiten (cada alumno hace la suya) y en caso de tener que repetirla no son las mismas operaciones. Desventajas: es necesario crear las clases con su usuario y contraseña cada curso y asignar el nivel. Está centrada solo en la materia de matemáticas (niveles de primaria y ESO)

Thatquiz

Inicialmente diseñada para matemáticas, ha ido incorporando alguna actividades para otras materias, como biología. Presenta innumerables actividades interactivas con la ventaja de que el profesor puede controlar la actividad del alumnado en el momento de desarrollarla, identificándooslo errores comunes y reorientando al alumnado. Como desventaja, es necesario crear previamente las clases con los alumnos, no estando vinculadas a classroom.

Edpuzzle

Es una aplicación para trabajar con vídeos, permite utilizar vídeos de otras plataformas como YouTube y editarlos para incorporar preguntas. Se puede enlazar con Classroom lo que también es una ventaja. Hay ya infinidad de vídeos cortados y editados y de los más diversos temas.

Quizzeswww.scape.enero.Fe/ressources/minuteur

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fracciones con thatquiz.org

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Alumnado participante 1º ESO Bilingüe Objetivo principal de la actividad Reforzar el concepto de fracciones y la...