DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Esta actividad esta pensada para 3º ESO, donde gamificaremos una SdA de "DODGEBALL"
El objetivo principal de la actividad es darle una vuelta de tuerca al juego clásico, con aportaciones tanto mías como del alumnado participante, con el fin de dar un sin fin de posibilidades al juego.
Guardando estrecha relación con el proyecto, ya que se trata de gamificar un juego en la asignatura de Educación Física, empleando elementos tecnológicos como Canva, para la realización de las cartas, donde en un primer lugar tras haber practicado el juego se le plantea a la totalidad del alumnado la posibilidad de gamificar dicha practica, donde en primer lugar el alumnado planteará ideas viables para modificar aspectos del juego, y posterior trabajo de la creatividad realizando diseños de esas reglas en Canva con su posterior sistema de aplicación de forma que todos juntos consensuamos una forma de llevar a cabo dicho sistema en la practica.
Todas las cartas, poseen el mismo dorso, para mantener la estética, y una cierta estética similar como podremos ver en el video que adjunto extraído de Canva. cambiando la estética en función del tipo de reglas y diferentes modos de juego.
Tras la creación de todas la cartas, son impresas y plastificadas para mayor durabilidad, con el fin de que este trabajo que ha realizado el alumnado, pueda ser aprovechado por otros cursos, así como servir de inspiración en trabajos posteriores relativos a este proyecto, con el objetivo de que el juego, sea algo en constante evolución, lo que fomentará su adherencia a la practica.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS
En primer lugar, uso de plataformas como Youtube para generar curiosidad en el alumnado, con la visualización de videos de mejores jugadas y realizando alusiones a otras practicas como la "Kings League" / "Queens league" que nos sirven de inspiración y punto de partida. Empleo de Canva para la realización de diseños gráficos, y un concurso entre el alumnado participante para obtener el dorso de las cartas con unas bases prefijadas.
TIEMPO DEDICADO
El tiempo de preparación ha sido de varias sesiones en clase, mas tiempo extraescolar del alumnado en casa con la creación de diseños y reglas. Trabajando sobre la plantilla de Canva que se les ha proporcionado.
Posteriormente 8 sesiones de juego gamificado donde jugamos con todas las reglas presentadas y aceptadas. Disputando partidas en los diferentes modos de juego, donde las reglas se van introduciendo paulatinamente.
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN LA ACTIVIDAD
Video con multitud de cartas
![]() |
Dorso de la baraja |
![]() |
Modo de juego clásico |
![]() |
Nuevo modo de juego |
![]() |
Alumno mostrando los modos de juego |
![]() |
Preparando el inicio de la partida |
![]() |
Ficha de estadísticas personales de juego |
![]() |
Aplicación de la gamificación |
![]() |
Aplicación de la gamificación |
![]() |
Aplicación de la gamificación |
No hay comentarios:
Publicar un comentario