lunes, 12 de mayo de 2025

MISIÓN CINÉTICA: EL LABORATORIO PERDIDO

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

“Misión Cinética: El Laboratorio Perdido” es un escape room digital diseñado para que estudiantes de 4º ESO apliquen y consoliden sus conocimientos de Cinemática (MRU, MRUA, caída libre, gráficos posición-tiempo y velocidad-tiempo) a través de una experiencia interactiva e inmersiva. Ambientada en un laboratorio ficticio, la actividad plantea 10 pruebas contextualizadas dentro de una narrativa de misterio científico. Se desarrolla íntegramente en formato digital mediante Genially y tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Durante el recorrido, el alumnado debe resolver desafíos que implican el uso de fórmulas, interpretación de gráficos, razonamiento lógico y conexión entre conceptos. La actividad culmina con la introducción de un código final que permite acceder al archivo secreto del profesor desaparecido, validando así su dominio de los contenidos trabajados.

 Alumnado participante
Alumnado de 4º ESO de la asignatura Física y Química.
 
Objetivo principal de la actividad
 Aplicar de forma contextualizada los conceptos fundamentales de la Cinemática mediante la resolución de desafíos integrados en una narrativa interactiva, con el fin de reforzar la comprensión del movimiento rectilíneo, la caída libre y la interpretación de gráficos posición-tiempo y velocidad-tiempo.
 
Relación con el proyecto
 Esta actividad se enmarca dentro de un enfoque CITE STEAM al integrar contenidos de Física (Ciencia) con el uso de tecnología digital (Genially), el análisis matemático de fenómenos cinemáticos, el diseño visual y narrativo (Arte), y la resolución de retos que simulan procesos de ingeniería. A través de la gamificación, promueve el aprendizaje interdisciplinar, el pensamiento crítico y la motivación del alumnado.
 
¿Cómo se ha llevado a cabo?

La actividad se ha llevado a cabo de forma digital a través de una presentación interactiva en Genially, donde el alumnado en pequeños grupos participa en un escape room educativo titulado “Misión Cinética: El Laboratorio Perdido”. La experiencia comienza con una introducción narrativa que sitúa a los estudiantes en una misión: recuperar la investigación de un científico desaparecido resolviendo una serie de retos científicos relacionados con la Cinemática.

Los alumnos deben superar 10 pruebas secuenciales, cada una ambientada en una sala distinta del laboratorio y con un breve contexto que conecta el contenido físico con la historia. Las pruebas exigen aplicar fórmulas del MRU y MRUA, interpretar situaciones de caída libre, y analizar gráficos posición-tiempo y velocidad-tiempo.

Cada prueba se desbloquea al introducir la respuesta correcta (a través de candados digitales o elementos interactivos), lo que permite avanzar por el escape room. Una vez completadas las pruebas, el alumnado debe resolver un acertijo final utilizando los resultados obtenidos para descifrar un código de 4 cifras que da acceso a un mensaje final y un posible certificado de logro.

La duración total de la actividad es de aproximadamente 45 minutos y puede desarrollarse en el aula con ordenadores o tabletas, o como actividad asincrónica si se facilita el enlace al escape room.


ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS

  • Plataforma Genially: herramienta digital interactiva utilizada para diseñar y desarrollar el escape room en formato visual y gamificado. Permite integrar animaciones, interactividad, navegación no lineal y elementos multimedia.
  • Candados digitales (Genially – Smartblocks): secciones interactivas que requieren respuestas correctas para avanzar, simulando mecanismos de desbloqueo tipo "escape room".
  • Recursos multimedia integrados: imágenes, audios y textos animados para ambientar la narrativa y favorecer una experiencia inmersiva.
  • Gráficas dinámicas (posición–tiempo, velocidad–tiempo): insertadas como imágenes interactivas o simulaciones, permiten la interpretación directa de los conceptos físicos.
  • Dispositivos digitales del alumnado: ordenadores, tabletas o dispositivos móviles que permiten el acceso individual o por parejas al entorno Genially.
 

TIEMPO DEDICADO

El tiempo de preparación ha sido de unas 20 horas.
 
Se ha dedicado una sesión para la resolución del escape room.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN LA ACTIVIDAD

https://view.genially.com/6804d0a4b9da0abe1556a52e/interactive-content-escape-room-digital-mision-cinetica-el-laboratorio-perdido

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fracciones con thatquiz.org

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Alumnado participante 1º ESO Bilingüe Objetivo principal de la actividad Reforzar el concepto de fracciones y la...