DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: EL BINGO DE BIOLOGÍA
Alumnado participante: 1º ESO A
Objetivo principal de la actividad:
El bingo de biología permitirá al alumnado de 1º ESO, familiarizarse con los distintos orgánulos que hay en el interior de una célula eucariota, ya que la terminología en biología, se les hacer, a veces difícil de aprender, y de esta forma, jugando, van conociendo y aprendiendo estos términos. Además, al haber incluído imágenes, también lo pueden utilizar, el alumnado de 3º y 4º de ESO, para repasar la estructura y estudiar las diferentes partes de los orgánulos celulares.
Relación con el proyecto:
El bingo de biología permite al alumnado aprender jugando, términos de orgánulos celulares, de una manera menos memorística que en el aula clase, y de forma más divertida.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
Se ha explicado en clase los saberes básicos sobre la célula procariota y eucariota y sus diferencias. Después, por grupos han buscado cada grupo de tres alumnos, las imágenes de cinco orgánulos celulares que la profesora ha indicado a cada grupo ( algunas no son orgánulos, como la membrana , la pared, el cromosoma pero son importantes en la célula).
Una vez escogidas por la profesora las mejores imágenes, le hemos asignado un número a cada imagen, y las hemos imprimido y plastificado, para que sirvan como fichas del bingo.
Nos hemos ido dos días, al aula del futuro, con el material correspondiente ( cartulina, goma Eva, y los números, del 1 al 15 ), para elaborar los cartones del bingo.
Y una vez elaborado todo el material, ya solo queda ponernos a jugar!!!!. Para ello, hemos seleccionado en internet, y proyectado en la pizarra digital un bingo.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS
- Ordenadores portátiles
- Internet
- Pizarra digital
TIEMPO DEDICADO
Tiempo de preparación: 2- 3 semanas
Número de sesiones con el alumnado: 7 - 8 sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario